Los usuarios de los visores de Realidad Virtual Meta Quest van a poder jugar a los juegos de Xbox directamente en el visor VR. Esto ha sido confirmado en la conferencia Meta Connect 2022, en la que ha aparecido Satya Nadella, CEO de Microsoft, para anunciar una serie de acuerdos entre Meta y Microsoft, en cuanto al uso de distintos servicios de Microsoft en los visores VR/AR de Meta.
Los servicios de Microsoft llegan a Meta Quest
Satya Nadella anunció durante la Meta Connect 2022 que los servicios empresariales y de productividad llegarán a los visores Meta Quest. En concreto, Microsoft Teams, Microsoft 365, y Windows 365 estarán disponibles para los usuarios de los visores de la compañía anteriormente conocida como Facebook. Es un acuerdo bastante importante, pero lo más llamativo y que interesará mucho más a los jugadores de videojuegos es la llegada de Xbox Game Pass a Meta Quest.
¿Cómo funcionarán los juegos de Xbox en Meta Quest?
Los juegos de Xbox Game Pass se jugarán en los visores Meta Quest a través de una aplicación de Xbox para los visores de Realidad Virtual de Meta. Los juegos no se reproducirán nativamente en el visor, sino que se jugarán a través de la nube de Xbox, y se visualizarán dentro del visor en una pantalla virtual. Será necesario conectar, mediante Bluetooth, un mando de Xbox al visor de Meta para poder jugar.

De esta forma, los juegos no se jugarán como juegos de VR, sino que serán siempre en «2D» dentro del espacio virtual. Incluso juegos que sí tienen soporte de Realidad Virtual (en PC), como Microsoft Flight Simulator, se tendrán que jugar de forma plana en la aplicación de Xbox para Quest. Esto no es lo que los jugadores de VR desearían, pero al menos es una forma de jugar a los juegos de Xbox con un visor VR, sin depender de ninguna pantalla o televisor, y sin necesidad de tener ninguna consola ni PC.
¿Habrá juegos de Realidad Virtual en Xbox?
De momento, con este acuerdo entre Meta y Microsoft, esto es lo más cerca que Xbox está de la Realidad Virtual, al menos en consolas, ya que, juegos como Microsoft Flight Simulator sí tienen soporte de VR, tanto en la aplicación de Xbox para PC, como en Steam.
Pero no hay que perder la esperanza de poder jugar algún día a juegos de Realidad Virtual en consolas Xbox, o juegos VR de Xbox a través de la nube en los visores de Meta. Al final del anuncio de este acuerdo, Satya Nadella dejó caer que esta asociación entre las dos compañías podría evolucionar en el futuro, y que espera que algún día pueda jugar junto a Mark Zuckerberg a Flight Simulator en Realidad Virtual.