Presentación de Xbox Adaptive Controller en Microsoft España

Xbox Adaptive Controller

El 3 de abril pude asistir a la presentación que hizo Microsoft, junto con otras organizaciones, del mando Xbox Adaptive Controller.

En realidad, más que una presentación del producto en sí, fue una demostración y exposición de los proyectos y los trabajos que ya están realizando distintas organizaciones, como Fundación ONCE, Fundación Alas, Fundación Universia, Electronic Arts, Fundación Querer, ESNE, Universidad Francisco de Vitoria, y el neurocientífico Dr. Tomás Ortiz.

Estas organizaciones, utilizan el Xbox Adaptive Controller, del que ya hablamos hace un tiempo, para conseguir ayudar y hacer un poco más felices a todas esas personas que tenían dificultades para acceder a los videojuegos, por la barrera que supone un mando tradicional para las personas con alguna discapacidad.

Nos enseñaron como están trabajando activamente en hacer que los videojuegos sean accesibles para todo el mundo, por un lado, desde la parte del software, el objetivo es que los videojuegos tengan un diseño universal, es decir, que estén pensados para todo tipo de personas, tengan discapacidad o no. Por otro lado, en cuanto al hardware, el Xbox Adaptive Controller es el punto de apoyo de todas estas organizaciones, por la versatilidad y las posibilidades de adaptación y personalización para cada persona, pudiendo utilizar todo tipo de interruptores, botones y palancas.

El packaging de Xbox Adaptive Controller está pensado al detalle para que sea lo más inclusivo posible

Me pareció muy interesante lo que el Doctor Tomás Ortiz, neurocientífico, nos transmitió en su intervención. Nos habló de cómo la Neurociencia puede ayudar en este caso, y es buscando la manera de que el cerebro disfrute, que esto ocurre, «cuando el cerebro se sincroniza con los estímulos» como nos comentaba el Dr. Ortiz. No se trata sólo de que la persona sea capaz de pulsar botones, mover palancas y realizar acciones en el videojuego, sino que el cerebro debe disfrutar de la experiencia mediante la sincronización de estímulos.

Ha sido una jornada muy interesante y estimulante, en la que más que una presentación de producto, ha sido una presentación de cómo con un producto, se pueden realizar proyectos cada vez más grandes y con mayor presupuesto, para conseguir que todas las personas puedan acceder a los videojuegos, a todo tipo de videojuegos.

Desde aquí, muchas gracias a Microsoft España y a todo el equipo de Xbox España por la invitación.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *