Microsoft anunció en el E3 2016 el programa Xbox Play Anywhere, mediante el cual, los juegos lanzados con esta característica estarían disponibles en formato digital en la Microsoft Store, tanto en PC como en Xbox One, pudiendo comprar el juego una sola vez, y jugarlo en consola o en PC, sincronizando los progresos y los logros. Es decir, los juegos que son Xbox Play Anywhere no están asociados a un sistema concreto, consola o PC, sino que estarían asociados a la tienda, a la Microsoft Store, pudiendo reproducir los juegos en consola y/o en PC, como si fuesen la misma plataforma.
Microsoft anunciaba que todos sus juegos first party serían lanzados bajo el programa Xbox Play Anywhere, animando a desarrolladores y publicadores a hacer lo mismo con sus lanzamientos, indicando las ventajas que ello supone, como poder acceder a un mercado potencial mucho más amplio, al sumar a todos los posibles compradores en PC.
Lo cierto es que el programa Xbox Play Anywhere no está consiguiendo implantarse totalmente y, aparte de los juegos propios de Microsoft, no hay muchos juegos que tengan esta característica, y parece que no ha conseguido resultar interesante para los desarrolladores, salvo excepciones como Resident Evil 7 o La Tierra Media: Sombras de Guerra.
Ahora, en el E3 2018, no se ha hecho ninguna mención a este programa ni se ha visto el logo que antes aparecía cuando anunciaban juegos Xbox Play Anywhere, aunque realmente sí han anunciado títulos que forman parte del programa, pero sin mencionarlo, simplemente indicando la disponibilidad en Xbox One y en Windows 10.
Parece que no han querido mencionar nada relativo al programa Xbox Play Anywhere, y creo que puede haber dos razones por las que esto ha sido así. La primera es que lo que más están potenciando y promocionando es el servicio Xbox Game Pass, y quizás hablar de este servicio y además, hablar de Xbox Play Anywhere pueda generar cierta confusión o saturación.
La segunda razón por la que creo que no han mencionado nada de Xbox Play Anywhere es más interesante, y es una idea que me viene rondando desde hace tiempo.
¿Puede ser que Microsoft tenga un plan B para este programa, al no haber tenido el alcance esperado?
Y si Microsoft cambiase la forma en la que se publican los juegos en Xbox One y en PC, es decir, en la Microsoft Store?
Si Microsoft pusiera como requisito para poder publicar un juego en Xbox One, que éste sea publicado en Microsoft Store y que sea ejecutable tanto en consola como en PC, automáticamente todos los juegos de Xbox serían “Play Anywhere”, haciendo que muchos usuarios de PC puedan ver en Xbox una alternativa a Steam y a otras Tiendas de juegos en PC.
Aunque si Microsoft hiciera esto, se podría arriesgar a que las desarrolladoras que no estuviesen de acuerdo, se negasen a publicar sus juegos en Xbox, pero… ¿quién querría dejar escapar la oportunidad de publicar un juego en una tienda con casi mil millones de clientes potenciales?
¿Qué pensáis? ¿Creéis que Microsoft debería forzar la publicación de todos los juegos de Xbox, tanto en Xbox One como en PC, a través de Microsoft Store?
¿Creéis que las compañías aceptarían esto, o que se negarían a publicar sus juegos en Xbox?
3 respuestas a “Xbox Play Anywhere: ¿Qué ha pasado con XPA?”
[…] Teclado y ratón confirmados para Xbox One – MaxterX.com en Xbox Play Anywhere: ¿Qué ha pasado con XPA? […]
[…] Cada vez son más pequeñas las diferencias entre Xbox One y Windows 10 PC. Ahora podemos jugar con teclado o con mando, tanto en consola como en PC, por lo que la principal diferencia que falta por eliminar, es la disponibilidad de juegos por igual para ambos sistemas. Para ello, Microsoft deberá potenciar al máximo el programa Xbox Play Anywhere. […]
[…] a publicar sus juegos como títulos Xbox Play Anywhere, como comentaba en el vídeo de ¿Qué ha pasado con Xbox Play Anywhere? , o, al menos, a publicar sus juegos tanto en Xbox One como en Windows 10 PC, y cuando digo […]